jueves, 28 de octubre de 2010

Las palabras del premio nobel

La  lectura, me ha enseñado la perseverancia. Si no hubiera tenido esa disciplina no hubiera sido un escritor. Es un gozo para mí leer y escribir, las historias que ahora forman parte de mi vida.

Mi vida es escribir, voy a hacer todo lo posible para que la vida no cambie. Seguiré teniendo iniciativas, siempre tendré los mismos compromisos; ahora, además, habrá más obligaciones.

La literatura, es mi manera de vivir, como decía Flaubert. No tendré otra, con sus sumas y sus restas, esa es la felicidad de mi vida ello  me ha dado lo mejor que tengo; lo que soy y todo lo tengo es lo mejor que me ha pasado.


jueves, 14 de octubre de 2010

Practicando se aprende

                                                   ACENTUACIÓN O TILDACIÓN


1. Al término de lo que dije, él terminó diciéndome apóyame, sabiendo que yo termino apoyando.
2. El hecho continuo en discusión y él continuó con sus planes y yo continuo con mi proyecto.
3. Hoy dije sí  practico siempre, así como Marcela practicó por meses, esto será más práctico.
4. YO  público en mi  columna semanal no pude creer que él publicó aquél reportaje, tal como yo publico noticias los fines de semana.
USO DE GRAFÍAS
1. Después de subir a mi cuarto, voy a servir mi comida.
2. Voy a hervir agua antes de sentarme a escribir.
3. Nadie esperaba  recibir nada a cambio, mucho menos un departamento donde puedan vivir.
4. Los profesores  dicen saber mucho sobre su materia, por eso hay que precaver y estudiar más para rendir mejor los exámenes.

El Derecho



at 10:
Construye dos oraciones con cada una de las cinco palabras que escojas, en la primera oración utiliza el significado relacionado con tu carrera, en este caso ‘Derecho’. En la segunda, el significado relacionado a la lengua general.

        1.  El derecho es una ciencia que estudia las normas, principios y valores que regulan a la sociedad en sub conjunto.
       2.  El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional.
         1.    La Constitución del Perú, es la carta magna sobre el cual reposan los pilares del derecho.
        2.   La Constitución es la forma o sistema de gobierno que tiene cada Estado.
        1.   La justicia en el Perú se da para la gente de poder.
       2.   La justicia es la concepción que cada época y civilización tiene acerca de la equidad y el bien común   .
        1.   La pena es una sanción que produce la restricción de derechos del responsable.
        2.   La pena es castigada por los jueces o tribunales responsables.
        1.  En el  Código Civil se estudia alas personas naturales y jurídicas.
        2.   Código conjunto de reglas o preceptos sobre cualquier materia.





    
    

miércoles, 13 de octubre de 2010

El último adios de mí tía Fernanda

Llegue a Huaraz porque me dijeron que acá vivía mi prima Patita, una chica a todo dar. Mi tía Fernanda me lo dijo, y yo le prometí que vendría a verlo en cuanto ella muriera.
Le di un beso en la mejía y le apreté las manos en señal de que lo haría.
Ella estaba por morirse y yo en un plan de prometer todo. "Se llamaba de este modo y de este otro". Me recalco que a Patricia le daría gusto conocerme.
Yo no pude hacer otra cosa sino decirle que así sería; lo vi que cerro sus ojos y observe que sus manos se pusieron frías en ese momento me di cuenta de que ella ya había fallecido.
Me encargo que cuando lo viera a mi prima, le pidiera lo que ella le debía ya que nunca le pagó.
Con lágrimas en los ojos, le dije: te lo prometo tía querida, porqué para mí siempre fuiste como una madre.

Ordenando textos


Un comunicado de la Organización Mundial de la Salud anunció hoy que el brote de gripe porcina mostraba claras señales de estar propagándose alrededor del mundo y no había signos de que estuviera mermando.
Keiji Fukuda, director general adjunto de la OMS, explico también que investigadores en terreno estaban viendo que la infección se propagaba de persona a persona y reiteró que comer cerdo no constituye un riesgo de contraer el virus.
Casi una semana después de que la amenaza surgió en México, donde hasta 159 personas han muerto, un funcionario de Estados Unidos confirmó el miércoles que un niño de 23 meses de edad murió en Texas, el estado que limita con México.
Es claro que el virus se está propagando y no vemos evidencia de que esté disminuyendo en este momento”, dijo.

La novela detrás de la novela



El literato colombiano Gabriel García Márquez, nos cuenta cómo entrego su famosa novela Cien Años de Soledad. En este libro el escritor cuenta todos los pesares y sacrificios que tuvo que pasar para poder llegar a su objetivo.
García Márquez se casó en 1958 con Mercedes Barcha, la hija de un boticario, "a la que le había propuesto matrimonio desde sus trece años”, vivían en México y tenían que enviar los escritos originales de su libro al director literario de la editorial Sudamericana de ese entonces que radicaba en Buenos Aires, ellos no contaban con el dinero necesario para mandar los escritos completos.
Así que deciden mandar por correo primero la mitad de estos para luego encontrar la manera de empeñar algunas pertenencias, que dicho sea de paso no eran muchas para enviar el resto. Con esta novela que había batallado durante dieciocho meses para terminar, fundaban todas sus esperanzas, ya que hasta entonces por los cuatro libros publicados anteriormente había percibido muy poco dinero, este era su momento.

La prospectiva

La Prospectiva es una investigación rigurosa sobre el porvenir, en función del sistema socioeconómico en su conjunto, y que puede aprehenderse en función de las grandes tendencias históricas de evolución de ese sistema.
Quienes hacen prospectiva están generalmente preocupados por la sustentabilidad y los senderos sobre los que se van construyendo los futuros.
Consideran que las decisiones que se toman hoy generan tendencias hacia determinados horizontes. Y que las decisiones que no se toman hoy pueden impedir la posibilidad de construir determinados futuros.
Esto significa que cada determinación, o la suma de ellas, van esculpiendo una serie de futuros posibles. Y decimos en plural "futuros" porque no todo es previsible y no sabemos cómo pueden actuar los individuos, los grupos y las instituciones.
Sin embargo; en Austria, Perú, India se está llevando a cabo la prospectiva 2020.

Tres miradas diferentes


Podemos observar tres imágenes resaltantes en la fotografía, la caída de la estatua, el flagrante discurso de Obama   presidente de los Estados Unidos de Norte América  y el asombro de un soldado.
Vemos el momento preciso en la cual cae la estatua de un militar que gobernó una dictadura en su país.
En las tres imágenes ya mencionadas la más crucial es el asombro de un soldado americano al ver caer una estatua de un mandatario que jamás se pensó que se iba a ser destruido.
Por último, algo muy peculiar al momento de caer la estatua de Sadan Husein, pareciera que quisiera  dar la mano a las personas que están en la plaza de Bagdad.