
Por: Yolanda Vaccar / corresponsal.
Jueves 28 de Octubre del 2010
Jueves 28 de Octubre del 2010
MADRID. ‘Maletear’, ‘bolondrón’, bacán, ‘trome’, y ‘causa’ son algunos de los 22.000 vocablos que el Perú aporta al “Diccionario de americanismos” (DA). Presentado ayer en la Real Academia Española (RAE), Rodolfo Cerrón Palomino, vicepresidente de la Academia Peruana de la Lengua, representó al Perú en este acto.
Víctor García de la Concha, director de la RAE, recordó en la presentación que la edición del 2001 del Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) incorporó 28.000 americanismos.
La obra presentada en Madrid contiene más de 70.000 voces, lexemas complejos, frases y locuciones, así como más de 120.000 acepciones. Son palabras de uso común, actuales, la mayoría de las cuales ha aparecido en los últimos 50 años. Gran parte de ellas se consideran jerga.
Por último, el diccionario incluye ocho apéndices de temas como nomenclatura gubernamental, militar y monetaria de los diferentes países americanos donde se habla español
No hay comentarios:
Publicar un comentario